Para trabajar, mejor FP que bachillerato
Si lo que se busca es una salida rápida al mundo laboral, pues FP mil veces antes que bachillerato. El bachillerato solo tiene una finalidad: ir a la universidad. Si la finalidad no es esa mejor FP, que por lo menos se aprende un trabajo útil y además tampoco te priva de la uni en el futuro, ya que es una vía de acceso utilizada por muchos estudiantes.
Bueno es relativo. Si tienes las cosas MUY CLARAS y estas muy seguro de que te quieres meter directamente al mercado laboral y en unas condiciones no muy favorables, pues vale, la FP está bien.
Pero si no tienes las cosas claras, y estamos hablando de los 16 o 17 años, cuando se acaba la ESO y a esa edad nadie lo tiene claro aunque se piense que si, lo mejor entonces es hacer el bachillerato. Aprendes cultura general que no hace ningún daño y luego puedes elegir otra vez, con más edad y más conocimientos lo que quieres hacer.
Ambos tenéis razón. El motivo es que depende de la edad a la que se plantéen estas cosas, las aptitudes de cada uno y las ganas de estudiar que se tengan. Se pueden distinguir varios casos:
1. Alumnos que acaban la ESO y tienen claro que quieren ir a la universidad: el mejor camino es el bachillerato.
2. Alumnos que acaban la ESO y no tienen las cosas claras: el bachillerato es una opción, pero si ya tienen alguna preferencia por lo que va a ser su profesión, pues la FP no es mala idea. Les permitirá aprender la profesión y además no les cierra las puertas a la universidad.
3. Alumnos que acaban la ESO y no quieren seguir estudiando: por lo menos deberían hacer un grado medio para poseer un título y unas mínimas aptitudes profesionales.
4. Adultos que dejaron de estudiar y quieren volver a hacerlo: pues de nuevo depende del tiempo que tengan para dedicar a sus estudios y las ganas de que dispongan. Si ven que disponen de tiempo suficiente para estudios universitarios, pues la prueba de acceso a la universidad y adelante. Sinó, una FP de grado superior puede ser una buena opción.